“En el tema de las escuelas de tiempo completo consideramos que fue una decisión apresurada, a la ligera”, dijo.
Argumentó que la desaparición de este proyecto afectará a más de 3 millones 600 mil menores, los cuales se quedaron sin recibir el beneficio educativo y sin alimentos.
Ante ello, realizó un llamado a las autoridades estatales y federales, así como a los legisladores y senadores para reconsiderar el tema, ya que la desaparición del programa deja en la indefensión a los menores, así como a sus familias.
“Es importante reconsiderar porque ello nos dice que va a provocar un mayor rezago educativo y, además, atenta contra el derecho internacional del niño y de sus alimentos, esperamos que el llamado llegue al presidente de la República, los gobernadores, diputados y senadores”, expuso.
En otra orden de ideas, dio a conocer que desde el sindicato se busca que la Secretaría de Educación Pública aplique la carrera administrativa, a fin de incrementar los recursos que recibe el personal de apoyo por las actividades que realizan.
“Queremos rescatar y dignificar la vida de las maestras y maestros, pero también lograr el reconocimiento del personal de apoyo que son los que más trabajan y parte fundamental de las escuelas, es importante que se les pague dignamente a todos los compañeros trabajadores”, expresó.
Itzel Molina | Diario de Xalapa