La mañana de este miércoles, el canal de YouTube de la productora gubernamental fue suspendido, lo que impidió la transmisión de la conferencia matinal del Presidente por esa vía.
Sin embargo, la conferencia del mandatario se transmitió de manera habitual por otros canales como el de la Presidencia o el del propio Jefe del Ejecutivo.
Tras los hechos, el gobierno federal, a través del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, acusó de una campaña de censura.
“Hay empresas, organizaciones no gubernamentales, individuos, políticos, gente que de mala fe reclama los derechos de esas transmisiones, y éstas a su vez son retransmitidas por N cuentas ciudadanas, pero las imágenes son de libre uso (…) El efecto es de censura, más que económico, porque bajan la transmisión, la conferencia, y ese es el efecto que logran”, indicó.
El vocero de YouTube confirmó a El Sol de México que, además del canal de Cepropie, otras cuentas que transmiten la conferencia matutina de AMLO también fueron afectadas.
Sin embargo, negó que el canal haya sido dado de baja y apuntó que esta tarde ya está operando sin inconveniente junto con las otras cuentas que fueron afectadas.