Internacional

EE.UU. y Rusia acuerdan normalizar relaciones y poner fin al conflicto en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron avanzar hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países y comenzar a trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel. Rubio y Lavrov, que se reunieron este martes en Riad (Arabia Saudita), acordaron “poner las bases para cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo”, según un comunicado emitido por la portavoz de Estado, Tammy Bruce. “El presidente (Donald) Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso”, aseguró Bruce. Rubio y Lavrov acordaron en Riad “establecer mecanismos de consulta para solucionar los irritantes de nuestra relación con el objetivo de tomar los pasos necesarios para normalizar la operación de nuestras respectivas misiones diplomáticas“. Asimismo, anunciaron la creación de “respectivos equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible”. Washington y Moscú también se comprometieron a establecer las bases de una cooperación en “asuntos de interés geopolítico común y en las oportunidades económicas y de inversiones históricas que emergerán de el fin exitosos del conflicto en Ucrania”. Esta reunión de los jefes diplomáticos de ambos países en Arabia Saudita se da después de la llamada entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, la semana pasada en la que ambos trataron la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania. La Administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ha insistido en que Kiev deberá compensar con exportaciones de tierras raras y otras compensaciones por los miles de millones en apoyo militar y financiero que Washington le ha aportado en los últimos tres años, desde la invasión rusa de Ucrania. “Una llamada de teléfono seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Tenemos que tomar acción y los pasos adelante dados hoy son importantes”, indicó Bruce.

Papa Francisco sufre ‘neumonía’; su cuadro clínico es ‘complejo’, informa Vaticano

El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo «complejo», Leer Nota Completa

Con drones enviados a México la CIA espía a organizaciones criminales, afirma CNN

La cadena CNN reveló que la Agencia Central de inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) ha estado volando de forma encubierta drones MQ-9 Reaper sobre México, con la finalidad Leer Nota Completa

Gobernador de Florida firma ley que incluye pena de muerte para indocumentados

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó este jueves dos amplias leyes que endurecen las condiciones de los inmigrantes irregulares y facilitan en este estado la aplicación de Leer Nota Completa

Hospitalizan al Papa Francisco por una bronquitis

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha anulado su participación en los actos que iba a presidir hasta el próximo lunes tras ser hospitalizado este viernes a causa de una bronquitis, según Leer Nota Completa

Trump acuerda con Putin negociar el fin a la guerra en Ucrania

Moscú. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar el fin a la guerra en Ucrania.

Conversaron hoy miércoles durante casi Leer Nota Completa

Embajada de China en México dice que ‘el problema del fentanilo es un problema de EU’

La Embajada de China en México llamó al Gobierno de Estados Unidos a asumir su responsabilidad y admitir como propio el problema de consumo de fentanilo en su sociedad y le pidió dejar de culpar, Leer Nota Completa

Aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%: Casa Blanca

EE.UU.-Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50% porque al gravamen del 25% anunciado esta semana por el presidente, Donald Trump, según informó a EFE un funcionario de la Casa Blanca. Los aranceles se sumarán otras tasas ya existentes sobre bienes canadienses y mexicanos, declaró el funcionario. De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EE.UU., quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25 % anunciado por Trump esta semana.

EU Ordena «Eliminación Total» de Carteles Mexicanos y otras Organizaciones Criminales

La Fiscalía General de Estados Unidos ha emitido un memorándum a su personal solicitando la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, incluyendo a los cárteles mexicanos. Este cambio de estrategia se produce tras la orden del presidente Donald Trump para revisar las tácticas contra la delincuencia organizada, a quienes ha calificado como organizaciones terroristas. El documento resalta que es necesario ir más allá de solo mitigar el daño causado por estos grupos, haciendo hincapié en la lucha contra la distribución de sustancias mortales como el fentanilo. Añadió que «el 20 de enero de 2025,el presidente Trump ordenó al gobierno federal revisar las estrategias de seguridad nacional y contra el narcotráfico. Mientras se define esta nueva estrategia, la periodista mexicana Azucena Uresti dijo en sus redes sociales que algunos cárteles están en la mira, entre ellos: Cártel de Sinaloa* (dividido en facciones como «Los Chapitos» y «La Mayiza»); Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Tren de Aragua, y Mara Salvatrucha. Las indicaciones del memorándum incluyen que, para esta estrategia, hay que aprovechar los recursos del Departamento de Justicia; empoderar a los fiscales en todo el país, y coordinar con Seguridad Nacional para eliminar estas amenazas a la soberanía estadunidense. «Debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales a través del país para que trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno, a fin de eliminar la amenaza a la soberanía de Estados Unidos». Además, Tom Homan, zar de la frontera, advirtió que no dudarán en usar al ejército si los cárteles atacan a tropas estadunidenses. “La ira del presidente Trump caerá”, afirmó. Agregó que la violencia aumentará “al asegurar la frontera” pues “les estamos sacando dinero de los bolsillos a los cárteles”, sin especificar a cuáles. El funcionario enfatizó que aproximadamente tres cuartas partes de los 14 mil migrantes que han sido arrestados hasta ahora “son criminales”, y dijo que quiere seguir arrestando “a tantos como podamos”. Con información de Alejandro Morteo

EU confisca el segundo avión del gobierno de Venezuela en República Dominicana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, supervisó el jueves la incautación de un avión del gobierno venezolano, usado por el mandatario Nicolás Maduro y sus asesores, y que estuvo Leer Nota Completa