La Selección Mexicana tendrá una prueba importante el próximo verano cuando dispute la Copa América 2024, torneo al que volverá luego de ocho años, con la intención de dejar atrás su última participación en donde terminaron goleados por Chile en los Cuartos de Final e internautas han filtrado el posible jersey que usará la escuadra nacional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USPZPXMLUFHXHB443H5XBH2ERU.jpg 80w)
Te puede interesar:El día que Xóchitl Gálvez ‘sufrió’ por la derrota de México en el Mundial de Alemania 2006: “Beckenbauer me consoló”
El Tricolor consiguió su boleto al mayor torneo de Conmebol durante el pasado mes de noviembre, luego de vencer a Honduras en una serie a ida y vuelta que terminó por definirse en una tanda de penales. El campeonato se desarrollará en Estados Unidos, contando con las 10 selecciones sudamericanas y seis invitadas de la Concacaf.
El conjunto mexicano no ha tenido participación en dicha competencia desde 2016, cuando fue parte de las selecciones que disputaron la Copa América Centenario, en donde los dirigidos por Juan Carlos Osorio cayeron de una terrible forma ante la escuadra chilena, por un marcado de 7 a 0.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PQCPTFS7EJGEBPRL2B3JTBUKEU.jpg 80w)
Ahora, busca reivindicarse ante la afición por lo que Jaime Lozano busca hacer una preparación adecuada, que les permita llegar en la mejor forma a competir contra conjuntos que no les dejarán las cosas fáciles, además de que quieren llegar con varios agregados y parece que la vestimenta será uno de sus puntos fuertes.
El posible jersey que usará la Selección Mexicana en Copa América
Durante el martes 30 de enero comenzaron a circular en redes sociales distintas imágenes de lo que posiblemente será la indumentaria del Tricolor para la Copa América 2024. Misma que cambiará el tono de los que están acostumbrados a presentar, teniendo un tono granate con vivos en color gris para el escudo..
Te puede interesar:David Faitelson asegura que “no podemos soñar” con una buena actuación de México pese a localía en Mundial de 2026
Aunque se sale de lo habitual, la Selección Mexicana ya había utilizado este tipo de color granate hace varios años, entre 1930 y 1950, antes de cambiar al verde. Este modelo estaría inspirado en el Pavo Real, algo que estaría reflejado en el patrón plasmado en la playera, una forma de rendir homenaje al mito mexicano/maya de dicha ave.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KYEWUAPISNE57PW7DNZ5ARO3X4.jpg 80w)
Esta alternativa solo se maneja como una posibilidad, debido a que aún no ha sido presentada el jersey oficial con el que participarán en las competencias durante el 2024. Se cree que la indumentaria pudiera ser presentada durante el mes de marzo, días antes de que México se enfrente a Panamá en las semifinales de la Nations League.
Te puede interesar:David Faitelson opina sobre las palabras de Chicharito contra México: “No es un tipo pensante”
Siendo justamente este el partido con el que se presentarán en el año, luego de eso deberá jugar un duelo más en el torneo de Concacaf, que podría ser la Final o el partido por el tercer lugar. Luego de eso, tendrán que esperar hasta Junio para iniciar con su preparación rumbo a la Copa América, en donde tendrá un amistoso contra Brasil.
La Selección Mexicana fue ubicada en el Grupo B del torneo de Conmebol junto a Ecuador, Venezuela y Jamaica. Su debut será el 22 de junio ante los Reggae Boyz en el NRG Stadium, continuarán ante el cuadro venezolano el 26 de junio y cerrará ante el conjunto ecuatoriano el 30 de junio.