La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna, dio a conocer que Veracruz se encuentra entre los estados con mayor número de inhumaciones y fosas clandestinas.
En su intervención al presentar el Informe del Sistema Nacional de Búsqueda “Comprometidos con la búsqueda de personas desaparecidas”, indicó que del 1 de diciembre a la semana pasada, hay 207 sitios de inhumaciones clandestinas.PUBLICIDAD
“Están en primer lugar: Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Colima y Zacatecas”.
Quintana Osuna detalló que, en relación con el número de fosas clandestinas, hay un total de 426 fosas clandestinas, “siendo los primeros lugares: Veracruz, Colima, Sinaloa, Sonora, Guerrero y Chihuahua”.
En cuanto a los cuerpos encontrados en fosas clandestinas, señaló que son 551 cuerpos, “estando en primer lugar: Colima, Sinaloa, Jalisco, Nayarit y Chihuahua”.
Los municipios con mayor índice de sitios de inhumación clandestina son; Mazatlán, Sinaloa; Ciudad Juárez, Chihuahua; Acapulco, Guerrero; Tecomán, Colima y Río Blanco, Veracruz”.
Los municipios con mayor índice de fosas clandestinas son: Úrsulo Galván, Veracruz; Tecomán, Colima; Cajeme, Sonora; Mazatlán, Sinaloa; Acapulco de Juárez, Guerrero.
Fuente:YouTube/Foto:Archivo/JAC