Local

Trabajadores portuarios de Veracruz recurren a Lula Da Silva ante silencio de AMLO y la falta de solución

Trabajadores portuarios de Veracruz, impacientes ante el silencio del presidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de solución a su conflicto laboral, buscaron el apoyo del presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva, a fin de que intervenga por ellos ante el mandatario mexicano.
Mediante una carta, le piden su apoyo para resolver los pendientes que datan de 1991, tras la requisa que ordenó el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
Piden la devolución de seis edificios de los que fueron despojados, cuentas bancarias incautadas, pensiones para quinientos extrabajadores y la ejecución de la sentencia para recuperar la concesión del muelle número 9, la cual ya ganaron en juicio pero hasta la fecha no se las han entregado.
En abril pasado, el presidente López Obrador realizó una gira por el puerto y sostuvo diálogo con el dirigente de los obreros portuarios, Alejandro Pulido Cueto. Ahí ofreció resolver el conflicto.
Los extrabajadores creyeron en la palabra presidencial, tanto, que el propio mandatario se puso una gorra de sindicalista portuario, como muestra de apoyo.
Le dijo a Pulido Cueto que hablara con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, para solucionar el asunto. Pulido entabló comunicación con la funcionaria, tal como lo ordenó el mandatario, pero tres días después lo bloqueó.
Lo mismo ocurrió con Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien ofreció cubrir las 500 pensiones, de las cuales sólo otorgaron 11 como muestra de que “si hay voluntad”. Hasta la fecha no hay comunicación y sigue imperando el silencio oficial. Por ello, los portuarios recurrieron a Lula Da Silva, a quien le piden, mediante una carta, que intervenga ante el presidente López Obrador a fin de solucionar el problema previo al cierre de su sexenio.
Trabajadores del Sindicato de maniobristas, carretilleros, estibadores y checadores del puerto de Veracruz, afectados por la requisa de Carlos Salinas de Gortari en 1991, siguen esperando que el presidente Andrés Manuel López Obrador les haga justicia. Cuando faltan menos de dos meses para que concluya el sexenio, piden al mandatario mexicano que “cumpla su palabra” para recuperar su patrimonio, el cual perdieron hace más de tres décadas.
Ante el silencio de López Obrador –sus promesas siguen incumplidas –los trabajadores, encabezados por Alejandro Pulido Cueto, solicitaron la intervención del presidente de Brasil –Luis Ignacio Lula Da Silva –para que intervenga ante el mandatario mexicano a fin de que antes de que concluya el sexenio se les resuelva el conflicto laboral que arrastran desde junio de 1991, cuando perdieron su fuente de trabajo, propiedades, cuentas bancarias y hasta maquinaria de gran valor, la cual ha sido explotada por la empresas que se apoderaron de las maniobras en el puerto de Veracruz.
A través de una carta enviada al presidente de Brasil, los trabajadores portuarios solicitan su apoyo para sensibilizar al presidente López Obrador respecto del pendiente que tiene con los obreros del puerto de Veracruz. Este asunto –dice Pulido Cueto –es sumamente preocupante.