El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número diez Enrique Ponce Ixba, informó que mantienen reportados dos casos de zika en mujeres embarazadas, uno en San Juan Evangelista y otro en el municipio de Acayucan competentes a su Jurisdicción, situación por la cual mantienen un monitoreo contante en los casos, donde una de ellas ya dio a luz y descartó que el producto presente microcefalia.
“Tenemos algunos casos los cuales se han llevado ya a monitoreo, directamente la parte Estatal que es la encargada de brindar los resultados nos ha pedido que se le de seguimiento a estas mujeres, tenemos por el momento únicamente dos casos, una ya se alivió y sin ninguna problemática”, dijo.
Manifestó que estos dos casos se suman a la estadística que mantiene la Secretaría de Salud a nivel Federal de las 700 mujeres embarazadas diagnosticadas con Zika.
“Estas dos mujeres son una estadística de las más de 700 mujeres que existen a nivel nacional, mujeres que tienen zika y que sus bebés no han presentado microcefalia, eso es una preocupación que la Secretaría de Salud tiene y que de alguna u otra manera nos exhorta a que trabajemos y llevemos un excelente control prenatal en mujeres que puedan presentar algún síntoma febril asociado a zika”, expuso.
Comunicó que es importante que ante cualquier síntoma asociado a zika, acudan directamente a su centro de salud más cercano, sobre todo en mujeres en estado de gestación y evitar auto medicarse.
Ponce Ixba, recordó que mantienen vigente las acciones de fumigación en casi todos los municipios correspondientes a su jurisdicción, como Texistepec, Acayucan, Oluta, San Juan Evangelista, Jesús Carranza, Hueyapan de Ocampo, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Lerdo de Tejada y Ángel R. Cabada.
Por Armando Azamar Fonseca
San Andrés Tuxtla